Plataforma WAM
- WAM en 5 minutos
- Preguntas Frecuentes
- 1. ¿Por qué elegir WAM?
- 2. ¿Por qué se llama WAM? ¿Qué es un CRM y un ERP?
- 3. ¿Cuántos módulos existen?
- 4. ¿Puedo solicitar un módulo específico?
- 5. ¿Qué perfiles pueden tener los usuarios?
- 6. ¿Qué necesito para empezar a usarlo?
- 7. ¿Cómo cargo productos?
- 8. ¿Qué son productos comisionables y no comisionables?
- 9. ¿Qué son los almacenes?
- 10. ¿Cómo se registra un cliente?
- 11. ¿Qué son los planes comerciales?
- 12. ¿Cómo registro un punto de venta electrónico en AFIP?
- 13. ¿Qué es la cuenta corriente del cliente? ¿Por qué se le genera un usuario en el sistema?
- 14. ¿Cómo se hace una venta?
- 15. ¿Cómo se carga un pago? ¿Qué es autoimputar?
- 16. ¿Qué es el módulo de servicios y cómo funciona?
- 17. ¿Qué es el módulo de cobranzas y cómo funciona?
- 18. ¿Qué es el módulo de proveedores y cómo funciona?
- 19. ¿Qué es el módulo de facturación electrónica y cómo funciona?
- 20. ¿Qué es el módulo de venta de terminal y cómo funciona?
- 21. ¿Qué es el módulo de oportunidades y cómo funciona?
- 22. ¿Qué es el módulo de procesos dinámicos y cómo funciona?
- 24. ¿Qué es el módulo de tienda y cómo funciona?
- 25. ¿Qué es el módulo de Gastos Corrientes y cómo funciona?
- 26. ¿Qué es el módulo de recaudadores y cómo funciona?
- 27. ¿Cómo genero los archivos del CITI?
- 28. ¿Cómo veo y reitero la deuda a mis clientes?
- 29. ¿Cómo funciona el calendario?
- 30. ¿Cómo cargo una obligación de pago a un proveedor?
- 31. ¿Cómo realizo compras y controlo el stock?
- 32. ¿Cuál es la diferencia entre una compra y una compra registrada?
- 33. ¿Cuál es la diferencia entre una orden de venta y una venta registrada?
- 34. ¿Cómo veo los reportes de ventas, gastos e información de gestión comercial?
- 35. ¿Cómo funciona el acceso rápido? ¿Cómo lo configuro?
- 36. ¿Cómo cargo un cheque propio y lo utilizo para pagar a proveedores?
- 37. ¿Cómo cargo el pago con un cheque de un cliente? ¿Cómo lo utilizo para pagar a proveedores?
- 38. ¿Qué alertas puedo tener en el sistema?
- 39. ¿Qué son los íconos de la barra superior?
- Configuración
- Indicadores
- Cuentas Comerciales
- Gastos Corrientes
- Logística
- Oportunidades
- Ventas
- Servicios Periódicos
- Importados de Crédito Móvil
- Comercial
- Recaudaciones
- Proveedores
- Gestiones de Cobranzas
- Procesos Dinámicos
- Tienda Virtual
- Capital Humano
- Inicio
- Documentos
- Plataforma WAM
- Comercial
- Sistemas Externos